TRABAJO SOBRE EL LIBRO
"Se vende mamá" de Care Santos
2º Ciclo
CAPÍTULO 3: "Lista de cosas horribles (que se empeña en hacer mi madre)"
1.-Lee el título del capítulo y piensa qué cosas horribles crees que hará la madre de Óscar. Cuando leas el capítulo, está atento/a para dar respuestas a estas preguntas, a ver si has acertado. Lee primero tú solo/a el capítulo. Luego lo leeremos de forma compartida.
2.- Analizar en gran grupo cada cosa negativa que ha apuntado Óscar sobre su madre y opinar si son de verdad negativas o no y por qué (debate).
3.- Realizar un resumen oral del capítulo leído (lo harán varios niños/as)
B) COMPRENSIÓN: ESCRIBIMOS SOBRE EL TEXTO
Contesta a estas preguntas por escrito de forma completa:
1.- ¿De verdad crees que la mamá de Óscar quiere más a su hermano y a otros niños que a él? ¿ Qué crees que le pasa?
2.- Óscar cree que su madre le hace leer porque tiene una librería ¿Por qué crees que quiere que lea?
3.- ¿Qué pensarías de una madre que dejara a su hijo comer solamente lo que le apetece?
4.- ¿Qué pensaba Óscar que significaba la palabra "responsable"?
5. ¿Por qué tiene otra vez remordimientos Óscar?
C) EXPRESIÓN ESCRITA
a) Lee el primer punto de la lista que hace Óscar y como él, haz tú la lista de cosas en las que ayudas en casa y con las que estarán contentos tus padres. Empieza como Óscar: "Yo ayudo en casa a ...". No olvides poner las comas en la enumeración.
b) Ahora vas a hacer una lista de cosas que tu madre hace o te pide que hagas por tu bien, aunque no te gusten mucho. No olvides las comas en la enumeración.
c) A Óscar le asusta la oscuridad del pasillo y el ruido de las cañerías. ¿Qué te da miedo a ti? Escribe al menos 5 cosas. No olvides que es una enumeración.
d) En las narraciones (cuentos, novelas) hay partes en la que los personajes dialogan. Vamos a aprender bien cómo se escribe un diálogo. Para ello, vamos a leer el texto "¿Quién soy yo?" de Gianni Rodari que encontrarás en la página 111 del libro de texto y lo usaremos como modelo.
- Leer de forma dramatizada el texto. Cada personaje lo hará un niño/a distinto. (Atención, el texto tiene errores de forma; le faltan los guiones delante a algunas intervenciones y algunas comillas cuando usa el estilo directo. Hay que decirle a los niños que lo corrijan en el mismo libro.)
- Fijándote en el texto leído, escribe un texto dialogado donde Totó le pregunte a:
- un dependiente de una tienda (Totó será un cliente)
- a su tío
- a la mujer que vive junto a su casa
- al médico
- al entrenador de su equipo
- al monitor de natación
-a un compañero
Empieza así:
"¿QUIÉN SOY YO?"
Totó le pregunta al dependiente del supermercado:
- ¿Quién soy yo?
- Tú -responde el dependiente- eres un cliente.
D) VOCABULARIO DEL TEXTO
1.- Óscar dice en el punto 5 "Limita mi vocación artística y mi libertad doméstica". Busca en el diccionario las palabras "vocación" y "doméstica".
2.- ¿Qué significa para ti que tienes que ser responsable?
3.- La palabra "librodrilo" ¿de qué dos palabras procede? ¿ Y "puntiagudas"?
LIBRO DE TEXTO: "Las palabras compuestas", página 77, actividades 1, 2, 3, 4 y 5.
E) ORTOGRAFÍA
- Hacer las actividades del cuadernillo de La Calesa sobre la puntuación y palabras con b (dos páginas de cada )
- LIBRO DE TEXTO: Los adjetivos terminados en -avo, -eve, -ivo. Páginas 106 y 107: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
F) GRAMÁTICA
- Pegar en el cuaderno el cuadro de los determinantes. No vamos a pretender que memoricen todos los tipos, sino que con el esquema delante, sepan identificar en un texto los distintos tipos que aparecen.
- Vamos a aprender de memoria los artículos.
1.- Con el cuadro de los determinantes delante y después de haberlo estudiado juntos, buscar en gran grupo en el capítulo del libro, los nombres que van apareciendo y copiarlos con el determinante que les acompañan y decir de qué tipo son dichos determinantes. (No copiar los repetidos)
mi madre: determinante posesivo, femenino singular
la mesa: artículo determinado, femenino singular
LIBRO DE TEXTO: LOS DETERMINANTES
Páginas 122 y 123 (artículos y demostrativos): 1, 3, 4 y 6.
Páginas 136 y 137 (posesivos y numerales): 1, 2, 3, 4 y 5.
mi madre: determinante posesivo, femenino singular
la mesa: artículo determinado, femenino singular
LIBRO DE TEXTO: LOS DETERMINANTES
Páginas 122 y 123 (artículos y demostrativos): 1, 3, 4 y 6.
Páginas 136 y 137 (posesivos y numerales): 1, 2, 3, 4 y 5.
OTRAS ACTIVIDADES
COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y EXPRESIÓN ESCRITA:
- Audición del texto: "El sueño de Niki" (Página 116-117 del libro de texto).
- Tras la primera audición, leer las preguntas del apartado "Hablamos sobre el texto" para estar pendiente en la segunda audición y les sirva de guía para hacer un resumen oral del texto.
- Actividades 1, 2 y 3 de "Escribimos sobre el texto".
LECTURAS PARA COMPARTIR:
- Lectura de adivinanzas, juegos de lengua y poesías, en el apartado del libro de texto "Y juego con el lenguaje".