TÍTULO: "Memorias de una gallina"
AUTORA: Concha López Narváez
CAPÍTULO III : "Crecer"
B) COMPRENSIÓN DEL TEXTO:
1.-Escribe con solo una oración, el tema del capítulo (de lo que trata).
2.- ¿Qué les pasa a los gallos que no son fuertes?
3.- ¿Para qué le sirven a los gallos las alas? ¿Y a las gallinas?
C) EXPRESIÓN ESCRITA
1.- En la página 26 se describe a los pollitos y a los gallos. Copia las dos descripciones y añade tú a cada una lo que creas que le falta. Haz un dibujo al lado de cada una.
Luego describe tú a una gallina, pensando en las diferencias que tiene con el gallo y dibújala también.
2.-Copia en tu cuaderno:
3.- Copia las siguientes familias de palabras y subraya la palabra primitiva:
4.- Escribe por orden alfabético la familia de palabras anterior de "madre" .
E) ORTOGRAFÍA
Observa el ejemplo:
"Los gallos tienen que ser fuertes, elegantes, tener la cresta empinada, una larga cola y espolones afilados"
1.- Completa el texto con puntos, mayúsculas, comas y la "y":
A) HABLAMOS DEL TEXTO:
1.- Hacer un resumen oral del texto, eligiendo lo más importante del capítulo.
2.- Comentar entre todos los consejos de la mamá gallina y pensar difernecia habría con los que os diría vuestra madre y por qué:
1.- Hacer un resumen oral del texto, eligiendo lo más importante del capítulo.
2.- Comentar entre todos los consejos de la mamá gallina y pensar difernecia habría con los que os diría vuestra madre y por qué:
- "Cuando seais grandes tendréis que pelear"
- "Tenéis que comer mucho para que de mayores seáis fuertes".
- "Cómete siempre los mejores granos y no lo compartas con los demás".
- "Tenéis que ser los más elegantes, los más fuertes y tener las colas más largas y hermosas."
B) COMPRENSIÓN DEL TEXTO:
1.-Escribe con solo una oración, el tema del capítulo (de lo que trata).
2.- ¿Qué les pasa a los gallos que no son fuertes?
3.- ¿Para qué le sirven a los gallos las alas? ¿Y a las gallinas?
C) EXPRESIÓN ESCRITA
1.- En la página 26 se describe a los pollitos y a los gallos. Copia las dos descripciones y añade tú a cada una lo que creas que le falta. Haz un dibujo al lado de cada una.
Luego describe tú a una gallina, pensando en las diferencias que tiene con el gallo y dibújala también.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4q3qH2qYkNG1Q8udhtFKpxchVTFwQ2ES6udrrSjKiZrt4z9lUKaJSEcxepZ0qoBRo4d15hho5DTWxOiWLv0_5Z5YDO7MQQ8ni93a3CkftXtIPKhbX5uzGcKDrg8hW8aeQB78upThqx84/s200/pollito-hermoso.jpg)
D) VOCABULARIO
1.- Busca en el diccionario las palabras siguientes que aparecen en el capítulo y copia la definición:
- espolones (espolón)
- pálida (pálido)
- atolondrado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy_K8wpERVXnR40e-SAmleoHVY3hwIiBHV2xeygI1T3z6IR4gNOpWPoXZ_AQmgef9UdHGTious1ylIddTfBzkDpEAd3rApQ1MjydddaNVGH53rEYqr2lPi_XTq7TeRqzJGGnNrLY2XYVg/s200/gallinero.jpg)
FAMILIAS DE PALABRAS
gallo: gallina- gallinero- gallinita- gallito.
Todas estas palabras forman UNA FAMILIA DE PALABRAS.
- gallo es la palabra primitiva.
- gallina, gallinero, gallinita y gallito, son palabras derivadas de gallo.
- Escribe tú ahora familias de palabras de los siguientes nombres:
- pluma:
- pico:
- cabeza:
3.- Copia las siguientes familias de palabras y subraya la palabra primitiva:
- madrecita, madraza, madre, madrecilla, enmadrado.
- ojito, ojazo, ojear, ojera, ojo, ojillo.
- amiguito, amigable, amigo, amiguete, amigazo.
4.- Escribe por orden alfabético la familia de palabras anterior de "madre" .
E) ORTOGRAFÍA
LA COMA EN LAS ENUMERACIONES
Observa el ejemplo:
"Los gallos tienen que ser fuertes, elegantes, tener la cresta empinada, una larga cola y espolones afilados"
- Se escribe coma (,) para separar las palabras de una enumeración.
- Antes de la última palabra de la enumeración, se pone "y".
1.- Completa el texto con puntos, mayúsculas, comas y la "y":
"yo no quiero pelear por la comida yo quiero comer la última compartir la comida con los más débiles volar con mis alas cortas vivir alegre"
2.-Escribe tú una enumeración, en la que nombres 5 ó 6 cosas que tiene una gallina:
F) GRAMÁTICA
1.- Alarga las siguientes oraciones escribiendo un adjetivo al lado de cada nombre:
2.-Escribe tú una enumeración, en la que nombres 5 ó 6 cosas que tiene una gallina:
- La gallina tiene dos patas, ...
F) GRAMÁTICA
1.- Alarga las siguientes oraciones escribiendo un adjetivo al lado de cada nombre:
- La gallina.......con sus pollitos.........., comen granos de maíz..............en el patio.........
- Los gallos.........con crestas.............., y colas.............son los que triunfan.
2.- Alarga las oraciones como en el ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
- "En el gallinero hay peleas por el grano".
- "En el gallinero de la granja hay fuertes peleas por comer el grano más gordo".
a) Los pollitos juegan en el patio.
b) Los espolones son como cuchillos.