CEIP FEDERICO GARCIA LORCA
PLAN DE LECTURA
Expansión.com 02-10-12
El Gobierno espera un "otoño complicado" en la evolución del paro en España.
El
drama del paro sigue al alza
en los dos últimos meses. El total de desempleados apuntados en las oficinas de empleo
aumentó en septiembre en 79.645 personas, lo que lleva la cifra de
parados hasta los 4.705.279 millones personas, según los datos
publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En un año, desde septiembre de 2011, el
desempleo ha aumentado en 478.535 personas.
Por
sectores, el desempleo bajó el mes pasado en agricultura en 2.633
personas, en industria en 966 y en construcción en 9.687, mientras
que se incrementó en servicios en 85.713.
El
paro masculino sube en 32.145 personas, respecto al mes de agosto, y
se sitúa en 2.323.688. Asimismo el femenino aumentó en 47.500,
alcanzando la cifra de 2.381.591 de desempleados.
Entre
los jóvenes menores de 25 años el paro aumenta en 30.463 personas
respecto al mes anterior y entre los de 25 y más años aumenta en
49.182.
TRABAJAMOS SOBRE EL TEXTO
- ¿Cuándo fue publicada la noticia?
- ¿En qué diario se ha publicado?
- ¿Quién ha facilitado los datos sobre el paro que aparecen en el texto?
- ¿Cuántas personas se quedaron en paro en septiembre?
- ¿Cuántas personas había paradas en España en septiembre?
1. Busca en el texto y contesta:
- ¿Cuándo había más parados, en septiembre de 2011 o en septiembre de 2012? Explica tu respuesta.
- Escribe V o F:- En septiembre subió el paro en la construcción.- En septiembre bajó el paro en la agricultura.- En septiembre el paró subió en los servicios más que en los demás sectores.
- ¿El paro afecta más a las mujeres o a los hombres? Razona tu respuesta.
- El periódico donde se ha publicado la noticia, detrás del nombre lleva ".com" ¿por qué?
2.- Comprueba si lo has comprendido:
- ¿Qué efecto crees que tiene el paro en las personas y sus familias?
3.- Expresa tu opinión:
SECUENCIA DIDÁCTICA
TRABAJAMOS:
La noticia como tipo de texto.
Expresión oral,
lectura comprensiva, búsqueda
de datos, interpretación de datos, lectura de números naturales,
vocabulario consultando el diccionario.
TEMA RELACIONADO: "los números naturales de hasta 7 cifras"
NIVEL: 3º CICLO
Nº DE SESIONES: 1
NIVEL: 3º CICLO
Nº DE SESIONES: 1
ACTIVIDADES
(todas orales)
ANTES
DE LA LECTURA:
- Se pedirá al alumnado que identifique el tipo de texto que tiene delante y se le dirá que explique por qué elementos lo ha identificado.
- Leer el título y deducir el tema del que trata el texto, así como el significado de dicho título. Anticipar el contenido por el título.
DURANTE
LA LECTURA:
- Lectura individual primero para descifrar la lectura de palabras complicadas y de las cifras.
- Buscar el significado de las palabras en negrita. No es necesario apuntarlo, basta con saberlo para comprender (otra estrategia de uso del diccionario, la que practicamos fuera de la escuela los adultos).
- Lectura compartida por la que podremos escuchar la lectura correcta de las cifras y el texto en general.
DESPUÉS
DE LA LECTURA: Preguntas de comprensión lectora. (Ver "Trabajamos sobre el texto")
(Se
harán oralmente todas las actividades, dando un tiempo a los alumnos
para buscar y pensar las respuestas. Es una actividad que puede
realizarse en pareja, lo que les ayudará a razonar e intercambiar
dudas y certezas).