CEIP FEDERICO GARCIA LORCA
PLAN DE LECTURA
Árboles y papel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7yry20akYVqZo-Qd8cC-WHqs2IGF86gZt7RPoVsV0RKv0_QwCm4njz_rC2ZbK7qph9EmIQCmsDh-No7tIk1CthEyBv59IoswMr0tD1Fg5j060n6G_ze1XR1pZvAl7Qjkpd8K4gxPItUg/s200/deforestacion.jpg)
Millones de árboles se talan al año con este fin, por lo que su uso
inteligente y su reciclado son cada vez de mayor importancia para la
salud de la Tierra.
Para
fabricar papel es preciso triturar la madera hasta hacerla astillas.
Después, se desmenuzan estas astillas en sus fibras individuales
para formar con ellas una pulpa, una masa entre amarillenta y
marrón. Esta pulpa se puede usar directamente para fabricar objetos
como las bolsas de papel, pero para otros usos es preciso
blanquearla. Este proceso de blanqueamiento del papel es además muy
contaminante, ya que se utilizan sustancias químicas.
TRABAJAMOS SOBRE EL TEXTO
- ¿Para qué se usa la madera?
- ¿Se talan muchos o pocos árboles? Razona la respuesta
- ¿Cómo es la pulpa que se forma al desmenuzar la madera?
1. Busca en el texto y contesta:
- Resume en tres pasos el proceso de fabricación del papel blanco1.- Se tritura...2.-3.-
- ¿Por qué el blanqueado del papel es el proceso más contaminante?
- ¿Qué recomendaciones se dan en el texto para evitar la deforestación? Escríbelas en forma de lista.
2.- Comprueba si lo has comprendido
- ¿Qué uso inadecuado del papel ves tú que se hacen en casa y en el colegio? Escribe algunos.
- ¿Qué haces tú en casa y en el colegio para ahorrar papel?
3.- Expresa tu opinión:
SECUENCIA DIDÁCTICA
TRABAJAMOS: Expresión
oral, comprensión lectora, consulta del diccionario, expresión
escrita
ÁREA: Conocimiento del Medio
("Las plantas")
NIVEL: 5º Nº DE SESIONES: 1
ACTIVIDADES
ANTES
DE LA LECTURA:
- Leer el título y anticipar el
contenido del texto, relacionando las dos palabras que lo componen
(actividad oral).
- Llamar la atención sobre las
palabras en negrita. Para facilitar la comprensión del texto:
- buscar en el diccionario la palabra "deforestación" (sin apuntar el significado)
- Comentar el significado del concepto "calentamiento global" y su relación con la deforestación (los árboles son consumidores del dióxido de carbono causante del calentamiento).
DURANTE
LA LECTURA:
-
Lectura individual del texto.
-
Preguntar las palabras que no se entienden, induciendo su
significado por el contexto.
DESPUÉS
DE LA LECTURA: Preguntas de comprensión lectora (actividades
escritas)
Preguntas
literales:
- ¿Para qué se usa la madera?
- ¿Se talan muchos o pocos árboles? Razona la respuesta
- ¿Cómo es la pulpa que se forma al desmenuzar la madera?
- Resume en tres pasos el proceso de fabricación del papel blanco1.- Se tritura...2.-3.-
- ¿Por qué el blanqueado del papel es el proceso más contaminante?
- ¿Qué recomendaciones se dan en el texto para evitar la deforestación? Escríbelas en forma de lista.
Preguntas
inferenciales y de interpretación:
- ¿Qué uso inadecuado del papel ves tú que se hacen en casa y en el colegio? Escríbe algunos.
- ¿Qué haces tú en casa y en el colegio para ahorrar papel?
Pregunta
valorativa: