Jordi Serra y Fabra
CAPÍTULOS 1 Y 2: "La carta" y "Primer contacto"
ACTIVIDADES
LECTURA /EXPRESIÓN ORAL/
EXPRESIÓN ESCRITA
o
Anticipar el tema y argumento del libro por el título y las imágenes de la
portada, estableciendo así una hipótesis inicial que se expondrá oralmente.
Comprobar si hemos acertado viendo el resumen de la contraportada.
o
Comentar que es la 19ª edición, lo que esto
significa y por qué creen que se ha editado tantas veces.
o
Hacer una ficha bibliográfica en el cuaderno:
- TÍTULO:
- AUTOR:
- ILUSTRADOR/A
- EDITORIAL
o
Escribir una pequeña biografía del autor,
resumiendo lo más importante de la que aparece en la página final del libro:
- En la segunda lectura, irán participando en la
selección de los datos más relevantes que creen que debemos copiar en nuestro
cuaderno y se irán escribiendo. Este trabajo se hará en gran grupo.
- Se pegará junto a la biografía una foto del
escritor.
LECTURA/ EXPRESIÓN
ORAL/ EXPRESIÓN ESCRITA
·
Lectura compartida en voz alta de los capítulos
1 y 2, en la que participarán todos/as. Anticipar argumento de los capítulos antes
de empezar por los títulos. Ir aclarando por el contexto, las palabras que no
sean del vocabulario básico e impidan la comprensión. Comentar el significado
de la expresión “estallaría la tormenta”
en el contexto.
·
Responder oralmente a las preguntas siguientes
sobre el texto:
o
¿Qué cosas se mencionan en el texto (capítulo 1)
que manifiestan la actitud desordenada de Miguel?
o
¿Qué es un acuse de recibo?
o
¿Qué plazo tiene Miguel para salir de casa? ¿En
qué fecha concreta tendrá que salir?
·
Resumen oral
al final de cada capítulo.
·
Resumen escrito de los capítulos (5 ó 6 líneas
uno como mucho)
·
Contesta por escrito:
o
¿Crees que la madre de Miguel cumplirá su plan?
¿Por qué?
o
¿Crees que tu madre te escribiría a ti una carta
parecida? ¿Por qué?
EXPRESIÓN
ESCRITA
·
Escribe tú la carta que podría enviarte tu madre
para despedirte. En ella pon las cosas que
suele decirte tu madre que hagas y que te cuestan trabajo o haces mal. También
puedes inventar cosas.
VOCABULARIO
·
Buscar en el diccionario las palabras subrayadas en negrita:
·
“… ella le obligaría a ponerse manos a la
obra, para adecentar todo aquello”
·
“…lo miró indiferente como si no pasara nada”
·
“Pasó por
entre el caos de la habitación”
·
“Se le
erizaron los pelos del cogote”
·
Escribe por orden alfabético las palabras
anteriores.
·
Sustituye la palabra en negrita por un sinónimo.
o
A Miguel lo han despedido.
o
Su habitación estaba caótica.
o
A Miguel se le erizaron los pelos del cogote
·
Escribe un antónimo para cada palabra en negrita.
o
La madre de MIguel estaba seria, distante, triste.
ORTOGRAFÍA
- · Copia las palabras con mayúscula que hay en el último párrafo de la página 8 y explica por qué se escriben con mayúscula.
- · En parejas, buscar en el texto de forma rápida y selectiva 10 palabras que tengan m antes de p y b. Gana la que lo consiga primero.
- · Escribir g/gu donde corresponda:
Mi__el /
obli__aría / acto se__ido
/ __arcía / jue__o / ju__etes/
- · Escribe r/rr y explica por qué, eligiendo una de estas razones:
o
Porque está al principio de la palabra. (r)
o
Porque está entre dos vocales y suena fuerte.(rr)
o
Porque está entre vocales y suena suave. (r)
o
Porque va detrás de l, s, n. (r)
_opa inte_ior son_ió ca_era
al_ededor
GRAMÁTICA
- · En las siguientes oraciones hay errores. Copia las oraciones ya correctamente:
o
Visto tu
comportamientos de las última semanas, te despido
o
Miguel miraban el sobres medio mitad divertidos
y mitad sorprendido.
- · Busca los nombres, adjetivos y verbos del siguiente y clasifícalos
o
“La madre
planchaba una montaña de ropa arrugada. A un lado tenía una pila de prendas ordenadas .
Miguel entró en la pequeña habitación y
llevaba el papel en la mano”.
NOMBRES
|
ADJETIVOS
|
VERBOS
|